Capilla de la Buena Mañana
Siglo XVÚltima capilla de la nave del Evangelio
A esta capilla venía a rezar Santa Teresa de Jesús cuando estuvo en Burgos para realizar su última fundación
Capilla de la Buena Mañana
La capilla de la Buena Mañana fué reconstruida por la fusión de dos capillas anteriores en 1490 a expensas de García Núñez de Mazuelo y Alonso de Lerma.
Es de planta cuadrada con una cubierta de bóveda de crucería estrellada de terceletes.
En esta capilla cabe destacar el retablo de Gil de Siloé (finales del S. XV) con imágenes realizadas con gran minuciosidad flamenca y plasticidad germánica.
A esta capilla venía a rezar Santa Teresa de Jesús cuando estuvo en Burgos para realizar su última fundación.
Elementos a destacar
Capilla del siglo XV
La capilla de la Buena Mañana fué reconstruida por la fusión de dos capillas anteriores en 1490
Retablo de Gil de Siloé
En esta capilla cabe destacar el retablo de Gil de Siloé de finales del Siglo XV
Sepulcros de la capilla
Los sepulcros de estilo gótico, barroco y renacentista son de las familias Lerma y Mazuelo.
Santa Teresa de Jesús y San Gil Abad
Una pequeña imagen de Santa Teresa de Jesús preside el altar de la capilla de la Buena Mañana, Santa Teresa, escritora y mística fundó la orden de las Carmelitas Descalzas, fundando 17 conventos, precisamente su última fundación fué la del convento de Burgos.
Durante su estancia en Burgos venía a rezar todas las mañanas a esta capilla de nuestra parroquia y de ahí su estrecha relación con San Gil Abad.

Se la conoce como capilla de la Buena Mañana por la obligación que tenian sus capellanes de celebrar misa a la hora del amanecer