Capilla de la Natividad

Siglo XVI

Capilla de la nave del Evangelio

La capilla de la Natividad fue encargada en 1529 por Juan de Castro e Inés de Lerma (†1548), Actualmente es la capilla de culto

Arquitectura de la capilla

 

La capilla de la Natividad fue encargada en 1529 por Juan de Castro e Inés de Lerma (†1548). El arco de entrada y las pilastras son obra de Juan de Vallejo en estilo plateresco. La reja de hierro forjado y con el escudo de los fundadores de la capilla es del taller del famoso rejero D. Cristobal de Andino, autor de la reja de la capilla de los Condestables de la catedral.

El retablo de la capilla es de estilo renacentista, del siglo XVI del taller de Felipe Vigarny, en madera tallada y policromada, dedicada al nacimiento de la Virgen María, que expresa cuatro dogmas: Inmaculada Concepción, Virginidad, Maternidad Divina y Asunción. Se completa con numerosas figuras de santos

 

Datos de interés

Interior de la capilla

El interior de la capilla es de planta cuadrada que pasa a bóveda calada octogonal al estar apoyada sobre trompas en forma de concha de Juan de Matienzo.

Algunos sepulcros de la Natividad

A ambos lados del retablo de la capilla nos encontramos con unos sepulcros en estilo manierista que pertenecen a los padres y al hermano del fundador de la capilla

Sepulcros notables

En la entrada a la capilla vemos también un sepulcro que pertenece a D. Jerónimo de Castro (†1573) que fue canónigo de la Catedral, está realizado en alabastro por Juan de Vallejo

La Inmaculada

Una bellísima imagen de la Inmaculada Concepción preside el altar de la capilla de la Natividad.

Ya en el siglo X la figura de la Inmaculada Concepción era adorada por fieles devotos que impulsaron la devoción hacia esta imagen, entre ellos reyes como Fernando III o Felipe II.

Es patrona del arma de infantería del ejercito español y también de los colegios de farmacéuticos y facultades de farmacia.

En España celebramos la fiesta de la Inmaculada el día 8 de diciembre.

Imágenes de la capilla de la Natividad

Retablo renacentista de Felipe Vigarny

Rejas de Cristobal de Andino

Bóveda de la capilla

Santa Ana con Virgen niña

En la bellísima pila bautismal de la capilla y según su partida de nacimiento fue bautizado el mártir Diego Luis de San Vitores el 15 de noviembre de 1627

Share This